domingo, 27 de septiembre de 2015

Elemento-Atomo

Todo ATOMO está formado por tres tipos de partículas más pequeñas, llamadas
partículas subatómicas



   Electrones
   Protones
   Neutrones



‰  Los PROTONES y los NEUTRONES se encuentran en la parte central del
átomo denominada NUCLEO ATOMICO.
‰  Los ELECTRONES se encuentran girando a grandes velocidades alrededor del NUCLEO ATOMICO en los denominados NIVELES DE ENERGÍA.
Los PROTONES son partículas nucleares con carga eléctrica positiva y que
poseen una determinada masa.
Los NEUTRONES son partículas nucleares que no tienen carga eléctrica (son neutros) y posee una masa igual a que la de los protones.
Los ELECTRONES son partículas que se ubican fuera del núcleo atómico (en los
NIVELES ENERGETICOS), que poseen carga eléctrica negativa y cuya masa es casi 2000 veces menor a la de los protones, por lo tanto se la considera despreciable.
Los NIVELES ENERGÉTICOS son zonas alrededor del NUCLEO ATOMICO en donde se encuentran girando los ELECTRONES. Un átomo puede llegar a tener 8 niveles energéticos como máximo y los mismos se enumeran del 1 al 8 comenzando por el nivel más cercano al núcleo.

Para poder saber la cantidad de partículas subatómicas que forman a un
determinado ATOMO, es necesario conocer dos datos muy importantes sobre ese
ATOMO.

Esos dos datos, que se extraen de la TABLA PERIODICA, son dos números que
identifican a cada ATOMO (algo así como sus números de documento y cédula) y
que se llaman:

•  NUMERO ATOMICO
•  NUMERO MASICO

‰El NUMERO ATOMICO (Z) representa la cantidad de PROTONES que tiene un
átomo en su NUCLEO.
‰El NUMERO MASICO (A) representa la cantidad de partículas totales que hay en el NUCLEO ATOMICO, es decir es la suma de los PROTONES y los NEUTRONES.
‰En todo ATOMO la cantidad de PROTONES y de ELECTRONES es igual, debido a que el ATOMO es neutro, por lo tanto la cantidad de carga eléctrica
positiva debe ser igual a la cantidad de carga eléctrica negativa.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario